![]() |
Calle Cervantes, al fondo camiones de bomberos. Foto La Voz del Sur. |
* * *
Sobre las seis de la tarde aparece en los medios digitales la triste noticia del fallecimiento de una de las vecinas que resultaron heridas en el interior de la casa. Tenía 85 años. Al parecer el incendio se inició en el corredor que daba al patio y ella quedó atrapada en la cocina. No se su nombre. Vivía con su marido, de edad similar. Él también salió herido pero leve. Qué triste todo. En el número 2 de la calle Cervantes vivían solos este matrimonio octogenario. En la segunda planta, donde se originó el incendio. ¿Y el resto de la finca? Planta baja y primera completamente vacías. ¿Por qué no vivía nadie allí? ¡Con la de gente que tiene que irse a San Fernando o Puerto Real porque no encuentran casa en esta ciudad y estos pobres vecinos de edad si un solo vecino, quien sabe, que de vivir en la misma finca podrían haberlos socorrido de manera más urgente! ¿Quiénes son los propietarios de esta finca? ¿Por qué se prefiere dejar sin habitar una finca, a lo sumo con tan solo un matrimonio anciano?
* * *
Mismo día. A primera hora de la mañana. La prensa gaditana, con Diario de Cádiz a la cabeza, anuncia a bombo y platillo la nueva creación en la ciudad de -nada más y nada menos-, que cuatro hoteles. A ver que sucede ahora con la finca Cervantes nº2 tras el desgraciado final de esta vecina. ¿Más hoteles? ¿Más apartamentos turísticos?
Te suscribos tus palabras más claro imposible !!
ResponderEliminarEs una vergüenza lo que está pasando en Cádiz con las viviendas turísticas y los hoteles... terminará siendo un parque temático sin ningún gaditano viviendo ahí
ResponderEliminarMás pisos turísticos, es más ésos son los últimos vecinos que habitaban ahí y seguro no los han echado por la edad pero mira en buenos aires echaron a todos menos a una familia de niños pequeños que resistieron, pero en vano ya está la finca vacía.
ResponderEliminar?????? !!!!
ResponderEliminarMe parece que antes de opinar se " debe uno informar" Son los propietarios de la finca, y hoy que tanto nos gusta hablar de "LIBERTAD" respetemos .
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar