AUTOR:
Editorial: Universidad de Cádiz
ISBN:9788498286717
Año: 2020
Páginas: 450
Consíguelo en Editorial UCA
Reseñas en prensa:
- García García, Jesús. Las coplas del Carnaval..., El Tercer Puente, 12 de diciembre de 2020.
Reseña y entrevista en Radio:
- Espinosa, Pedro. Los carnavales más libres, Radio Cádiz-SER, 17 de diciembre de 2020.
Entrevista en prensa:
- García del Valle, Tamára. El Carnaval es de una memoria pésima, Diario de Cádiz, 28 de diciembre de 2020.
Entrevistas TV:
- El Gallinero (Iván Cano), en 7TV, 9 de diciembre de 2020.
- Haciendo Tipo (Miriam Peralta), en Onda Cádiz TV, 1 de diciembre de 2020.
* * *
Manuel Almisas, José Luis Gutiérrez, Santiago Moreno y Fernando Romero.
Título: María Luisa Rendón Martell (1909-1981). Movimiento obrero y represión franquista en El Puerto de Santa María.
Editorial: El Boletín.
ISBN: 978-84-944414-7-9
Año: 2016
Páginas: 155
Reseñas en prensa:
- Cruz, David de la. "El exterminio de la familia Rendón" en Cadizdirecto.com, 26 de febrero de 2016.
- Almendros, Teresa. "La figura de María Luisa Rendón recibe un homenaje con motivo del Día de la Mujer" en Diario de Cádiz, 7 de marzo de 2016.
- Benjumeda, Carlos. "Admiramos su capacidad como mujer libre, valiente y combativa" en Diario de Cádiz, 8 de marzo de 2016.
- Cruz, David de la. "Marisa y Juana Romero Rendón, hijas de supervivientes" en Cadizdirecto.com, 11 de marzo de 2016.
- "Cazarabet conversa con... Manuel Almisas Albéndiz" en Librería de El Sueño Igualitario, 16 de abril de 2016.
Julio Malo de Molina, Santiago Moreno Tello y Javier Osuna García.
Título: Las Torres de la Luz y su tiempo.
Editorial: Fundación Sevillana Endesa.
ISBN: 978-84-15744-23-8
Año: 2014
Páginas: 266
Reseñas en prensa:
- León, Virginia. "Endesa ilumina el primer libro sobre las Torres de la Luz" en Diario de Cádiz, 28 de enero de 2015.
- León, Virginia. "Fue la obra a la que más amor le tuvo mi padre" en Diario de Cádiz, 28 de enero de 2015.
Título: Equipamientos de Proximidad. Oferta de servicios de los equipamientos socioculturales rurales en municipios de menos de veinte mil habitantes de la provincia de Cádiz.
Editorial: Observatorio Cultural Vigía. Excma. Diputación Provincial de Cádiz.
ISBN: 978-84-966654-12-9
Año: 2009
Páginas: 63
Consíguelo en Fundación Provincial de Cultura.
Más información aquí.
* * *
Título: Periodistas represaliados en Cádiz.
Editorial: Asociación de la Prensa de Cádiz (APC).
ISBN: 978-84-612-3834-7
Año: 2008
Páginas: 59
Descárgatelo aquí.
Galería de imágenes de la inauguración de la Estela Conmemorativa Homenaje a los periodistas represaliados.
Inmaculada Castellanos y Santiago Moreno.Título: Inventariado, clasificación y catalogación de fondos antiguos (fotográficos, documentales y bibliográficos) de la Sección de Astronomía para su incorporación al Archivo Histórico del Real Instituto y Observatorio de la Armada.
Editorial: Ministerio de Defensa
NIPO: 076-08-049-2
Año: 2008
Páginas: 79
Consíguelo en Coordinación de Publicaciones Oficiales del Estado.
Título: La clase obrera gaditana (1949-1959). Una Historia Social a través de las fuentes populares.
Editorial: Universidad de Cádiz
ISBN: 84-9828-043-5
Año: 2006
Páginas: 181
Consíguelo en Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.
Reseñas en revistas especializadas:
- Pinto Tortosa, Antonio Jesús. Instituto de Historia, CSIC. Studios Historia, Historia Contemporánea nº26, 2008, Universidad de Salamanca.
Reseñas en prensa:
- Álvarez, Carmen. "Inmersión en el Cádiz de los 50 a través de las letras de Carnaval" en Diario de Cádiz, 19 de marzo de 2006.
- Posadas, Maribel. "La clase obrera a ritmo de tres por cuatro" en La Voz de Cádiz, 27 de abril de 2006.
- Redacción. "Santiago Moreno presenta su obra La clase obrera gaditana" en Diario de Cádiz, 27 de abril de 2006.
- Ortiz, Inma. "El Cádiz obrero de los 50" en San Fernando Información, 28 de abril de 2006.
- Redacción. "Fin de la Semana Cultural del Centro Cantabro" en La Voz de Cádiz, 4 de junio de 2006.
* * *
Título: María Luisa Rendón Martell (1909-1981). Movimiento obrero y represión franquista en El Puerto de Santa María.
Editorial: El Boletín.
ISBN: 978-84-944414-7-9
Año: 2016
Páginas: 155
Reseñas en prensa:
- Cruz, David de la. "El exterminio de la familia Rendón" en Cadizdirecto.com, 26 de febrero de 2016.
- Almendros, Teresa. "La figura de María Luisa Rendón recibe un homenaje con motivo del Día de la Mujer" en Diario de Cádiz, 7 de marzo de 2016.
- Benjumeda, Carlos. "Admiramos su capacidad como mujer libre, valiente y combativa" en Diario de Cádiz, 8 de marzo de 2016.
- Cruz, David de la. "Marisa y Juana Romero Rendón, hijas de supervivientes" en Cadizdirecto.com, 11 de marzo de 2016.
- "Cazarabet conversa con... Manuel Almisas Albéndiz" en Librería de El Sueño Igualitario, 16 de abril de 2016.
* * *
Título: Las Torres de la Luz y su tiempo.
Editorial: Fundación Sevillana Endesa.
ISBN: 978-84-15744-23-8
Año: 2014
Páginas: 266
Reseñas en prensa:
- León, Virginia. "Endesa ilumina el primer libro sobre las Torres de la Luz" en Diario de Cádiz, 28 de enero de 2015.
- León, Virginia. "Fue la obra a la que más amor le tuvo mi padre" en Diario de Cádiz, 28 de enero de 2015.
* * *
Francisco Javier Hernández Navarro y Santiago Moreno Tello.
Título: Vejer recupera su Memoria.
Editorial: Excma. Diputación Provincial de Cádiz.
ISBN: 978-84-92717-28-6
Año: 2011
Páginas: 24
Descárgatelo en Diputación de Cádiz.
Reseñas sobre actos para la Recuperación de la Memoria Histórica de Vejer de la Frontera:
- L., G. "Vejer rinde homenaje a quienes sacrificaron su vida por la libertad" en Trafalgar Información, 16 de diciembre de 2010.
- Vázquez, R. "Vejer trae a la memoria la II República en el 80 aniversario de su proclamación" en La Voz de Cádiz, 14 de abril de 2011.
* * *
Título: Las Aulas Universitarias de Mayores en Andalucía: Un estudio sectorial
Editorial: Dirección General de Universidades de Andalucía.
ISBN: 978-84-6927-964-9
Año: 2009
Páginas: 105
Descárgatelo en Universidad de Cádiz.
Más información aquí.
* * *
Editorial: Observatorio Cultural Vigía. Excma. Diputación Provincial de Cádiz.
ISBN: 978-84-966654-12-9
Año: 2009
Páginas: 63
Consíguelo en Fundación Provincial de Cultura.
Más información aquí.
* * *
Editorial: Asociación de la Prensa de Cádiz (APC).
ISBN: 978-84-612-3834-7
Año: 2008
Páginas: 59
Descárgatelo aquí.
Galería de imágenes de la inauguración de la Estela Conmemorativa Homenaje a los periodistas represaliados.
* * *
Inmaculada Castellanos y Santiago Moreno.
Editorial: Ministerio de Defensa
NIPO: 076-08-049-2
Año: 2008
Páginas: 79
Consíguelo en Coordinación de Publicaciones Oficiales del Estado.
* * *
Título: La clase obrera gaditana (1949-1959). Una Historia Social a través de las fuentes populares.
Editorial: Universidad de Cádiz
ISBN: 84-9828-043-5
Año: 2006
Páginas: 181
Consíguelo en Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.
Reseñas en revistas especializadas:
- Pinto Tortosa, Antonio Jesús. Instituto de Historia, CSIC. Studios Historia, Historia Contemporánea nº26, 2008, Universidad de Salamanca.
Reseñas en prensa:
- Álvarez, Carmen. "Inmersión en el Cádiz de los 50 a través de las letras de Carnaval" en Diario de Cádiz, 19 de marzo de 2006.
- Posadas, Maribel. "La clase obrera a ritmo de tres por cuatro" en La Voz de Cádiz, 27 de abril de 2006.
- Redacción. "Santiago Moreno presenta su obra La clase obrera gaditana" en Diario de Cádiz, 27 de abril de 2006.
- Ortiz, Inma. "El Cádiz obrero de los 50" en San Fernando Información, 28 de abril de 2006.
- Redacción. "Fin de la Semana Cultural del Centro Cantabro" en La Voz de Cádiz, 4 de junio de 2006.